Voluntariado

 

 

1. ¿Por qué invertir tu tiempo en Fundación Vélez?

 

Sabemos que el tiempo es lo más preciado para todos, ese tiempo compartido da vida y energía a quien lo recibe.

En Fundación Vélez buscamos fomentar el desarrollo de competencias, en especial la competencia transversal que desarrolla el compromiso ético y ciudadano, es decir, la formación en sentido humano, a partir del aprendizaje vivencial en actividades y proyectos de servicio a la sociedad.

 

2. Nuestras actividades de voluntariado se basan en distintos valores.

 

 


3. Contamos con distintas actividades para desarrollar con los participantes

 

 
 

Apps Saludables

La actividad a desarrollar consta en investigar y descargar una aplicación saludable para personas mayores que tenga impacto directo en su salud, la intención es sensibilizar a través de la experiencia generando un vínculo intergeneracional que ayude a romper las creencias limitantes sobre la vejez y el envejecimiento.

 

Clases especiales

Fomentar la creatividad de los voluntarios, esta actividad es libre para que el grupo de voluntariado corporativo o comunitario pueda planear y ejecutar la sesión.

 

Mi espejo tu reflejo

La actividad a desarrollar es la redacción e intercambio de cartas entre voluntarios y participantes de Fundación Vélez. La intención es sensibilizar a través de la experiencia o de las expectativas y/o metas que se tengan en la vida, consejos de vida y vivencias, generando un vínculo intergeneracional que ayude a romper las creencias limitantes sobre la vejez y el envejecimiento.

 

Zona de juegos

En parejas o equipos seleccionarán y practicarán un juego en línea el cual ayude al desarrollo cognitivo de todos los participantes (Puede ser cualquier juego). La intención es hacer conciencia sobre el aislamiento social que muchas personas mayores viven a diario por diversas circunstancias, esto nos ayudará a generar un vínculo intergeneracional y a mejorar nuestra autoestima.

 

El poder de tu mente

En esta actividad se desarrollarán diversos ejercicios que ayuden a la adquisición y reforzamiento de nuevas habilidades cognitivas entre los voluntarios y participantes de Fundación Vélez, nuestra intención es sensibilizar por medio de la práctica, experiencias y conciencia que a través de las actividades de NeuroGym pueden ponerse en práctica entre el voluntario y el participante, generando así un vínculo intergeneracional que ayude a romper las creencias limitantes de las habilidades cognitivas en la vejez.


 

4. Las actividades son diseñadas dependiendo del número de participantes y el tiempo a invertir, tenemos 2 tipos de voluntariado:

 

 

 

5. Una de las grandes ventajas de nuestro voluntariado es que te permite conectar desde cualquier parte del mundo, todas nuestras actividades son online.

 

 

 

 

6. Además de tu experiencia como voluntario, compartiremos contigo 3 puntos importantes de reflexión y acción para llevar a la práctica.

 

  • Construir un estilo de vida saludable
  • Crear una nueva cultura sobre la vejez y el envejecimiento
  • Ser agente de cambio con las personas mayores que les rodean

 

7. Te compartimos algunas de las experiencias del voluntariado corporativo.

 


La bondad de nuestro voluntariado.

 

 

Y tú, ¿qué esperas para ser parte de esta maravillosa experiencia?

¡Hagamos juntos el cambio!

 

A través de las 5 actividades de voluntariado con las que contamos, buscamos fomentar el desarrollo de competencias, en especial la competencia transversal que desarrolla el compromiso ético y ciudadano, es decir, la formación en sentido humano, a partir del aprendizaje vivencial en actividades y proyectos de servicio a la sociedad, también buscamos que en conjunto construyamos una sociedad inclusiva para todas las edades.


Ambos voluntariados se coordinan previamente para obtener los mayores beneficios y una de las grandes ventajas de nuestro voluntariado es que te permite conectar desde cualquier parte del mundo, todas nuestras actividades son online.

 

     


    Consulta nuestro aviso de privacidad en https://fundacionvelez.org/aviso-de-privacidad/